![]() |
| www.eldiariovasco.com |
El próximo domingo vuelve un mítico a Donosti, nada mas y nada menos que el británico John Aldridge. El jugador natural de Liverpool, aunque internacional irlandés, dejó una gran huella entre la afición Txuri-Urdin, donde militó las temporadas 89-90 y 90-91. En tan solo 75 partidos jugados con la Real , Aldridge marcó 40 goles que para aquella época era una media fabulosa de goles.
John Aldridge fichó por la Real la temporada 89-90 procedente del Liverpool,convirtiéndose en el primer extranjero en la historia del club.Aldridge venía del Liverpool donde había sido un jugador importante pero estuvo mucho tiempo a la sombra del mítico ariete galés Ian Rush, hasta que este se fue a la Juve en el año 87. Curiosamente, dos años después, John también decidió abandonar Anfield.
Cuando Aldridge llegó a la Real, era un equipo envuelto en una especie de depresión. Era un equipo que años antes había jugado dos finales de copa consecutivas. En el 87, donde se ganaba al Atlético de Madrid y en el 88 donde se caía ante el Barsa. De aquel equipo se habían ido Bakero, Beguiristain y López-Rekarte al Barsa y dos referentes en el fútbol nacional como Arconada y Zamora habían colgado las botas.
Era una plantilla donde aún quedaban veteranos como Gajate, Górriz y Larrañaga y con dos jóvenes promesas que años después fueron campeones olímpicos,como Mikel Lasa y David Villabona, Sin embargo, era un equipo sin gol por eso la llegada de Aldridge y el irlandés cumplió metiendo 16 goles, siendo el 4º máximo goleador, solo superado por Hugo Sánchez, Baltazar y Toni Polster. Acabó llevando a la Real de nuevo a la Copa de la Uefa ya que acabó la temporada en una muy buena quinta plaza.
Muchos goles cayeron esa campaña de jugadas a balón parado, donde Aldridge era un prodigio. Cada córner que botaba la real en Atocha era una pesadilla para los equipos rivales.También una pesadilla era la banda izquierda de esa temporada con Mikel Lasa y un joven navarro prometedor llamado Jon Andoni Goicoetxea que venía cedido del Barsa. ¡Cuantos centros suyos acabaron rematados por Aldridge!
Al finalizar esa temporada, ese verano del 90, John Aldridge disputaba el Mundial de Italia 90 con su selección cayendo en octavos de final por 1-0 ante la anfitriona Italia, Antes, habían logrado la clasificación en el denominado grupo de la muerte formado por Inglaterra, Holanda,Irlanda y Egipto.
La temporada 90-91 empezaba con ilusión, la Real volvía a Europa, jugaba la Copa de la Uefa, El buen resultado obtenido por Aldridge el año anterior hizo que la Real apostara por la llegada de más ingleses. Así llegó un delantero Atkinson y un centrocampista Richardson. Aldridge no defraudó y metió 18 goles, solo superado por Butragueño. Sin embargo Atkinson y Richardson no dieron el mismo nivel que su compatriota.
Pese al nivelazo del irlandés, la Real acabó en mitad de la tabla y en la Copa de la Uefa caía muy pronto frente al Partizan de Belgrado, Al finalizar la temporada, la falta de adaptación de familia de Aldridge a San Sebastián hizo que el jugador abandonara el club pese al deseo de toda la grada de Atocha de que continuara.
De los muchos goles marcados por John Aldridge en la Real, la afición Txuri-Urdin guarda un grato recuerdo de la última victoria de la Real en el Nou Camp por 1 a 3, donde el ariete irlandés metió dos goles, Pese a estar solo dos temporadas en Donosti, Aldridge está en un lugar privilegiado del corazón realista, junto a jugadores como Kodro, Oceano, Karpin o Kovasevic, Por lo tanto el domingo 7 a las 5 habrá que decir bien alto BIENVENIDO MISTER ALDRIDGE.
De los muchos goles marcados por John Aldridge en la Real, la afición Txuri-Urdin guarda un grato recuerdo de la última victoria de la Real en el Nou Camp por 1 a 3, donde el ariete irlandés metió dos goles, Pese a estar solo dos temporadas en Donosti, Aldridge está en un lugar privilegiado del corazón realista, junto a jugadores como Kodro, Oceano, Karpin o Kovasevic, Por lo tanto el domingo 7 a las 5 habrá que decir bien alto BIENVENIDO MISTER ALDRIDGE.



No hay comentarios:
Publicar un comentario